Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Terapia láser para la recuperación posquirúrgica: Alivio del dolor y control de la inflamación

1. Introducción

La recuperación posquirúrgica suele conllevar dolor, inflamación, hinchazón y movilidad limitada. Aunque los métodos tradicionales de rehabilitación, como la fisioterapia y la medicación, son esenciales, los hospitales modernos incorporan cada vez más terapia láser para la inflamación, terapia del dolor con luz lásery tratamiento con láser de tejido profundo en los protocolos de recuperación. En los casos en que la cirugía afecta a la columna vertebral, terapia láser para la espalda se aplica para promover la curación y la restauración funcional.


2. El papel de la inflamación en la cicatrización postquirúrgica

Los procedimientos quirúrgicos provocan un traumatismo tisular controlado, desencadenando una respuesta inflamatoria que:

  • Aumenta el flujo sanguíneo a la zona para su curación
  • Activa las células inmunitarias para prevenir las infecciones
  • Causa hinchazón, calor y dolor como parte del proceso

Una inflamación excesiva o prolongada puede retrasar la recuperación, reducir la amplitud de movimiento y provocar la formación de tejido cicatricial. Terapia láser para la inflamación ayuda a regular esta respuesta sin obstaculizar la reparación de los tejidos.


3. Cómo ayuda a la recuperación la fototerapia láser para el dolor

Terapia del dolor con luz láser es especialmente útil en el postoperatorio porque:

  • Reduce el dolor agudo al disminuir la excitabilidad nerviosa
  • Estimula la liberación de endorfinas para una analgesia natural
  • Mejora la microcirculación para el aporte de nutrientes
  • Minimiza la necesidad de dosis elevadas de analgésicos, reduciendo los efectos secundarios relacionados con los fármacos.

4. Parámetros de tratamiento de la terapia láser de tejido profundo para zonas quirúrgicas

ParámetroGama recomendada
Longitud de onda810-980 nm
Potencia5-10 W
Densidad energética4-6 J/cm² (cicatrización temprana)
Duración del tratamiento4-6 minutos por zona
Frecuencia3-4 sesiones/semana inicialmente
Tratamiento2-6 semanas dependiendo del tipo de cirugía

5. Informe de caso hospitalario

Identificación del paciente: #PST-2025-0811
Nombre: Confidencial
Edad/Sexo: 54 / Mujer
Diagnóstico: Recuperación posdiscectomía lumbar con hinchazón e inflamación localizadas
Síntomas: Dolor lumbar, sensibilidad en la zona de la incisión, hinchazón leve, puntuación del dolor 6/10.
Historial médico: Cirugía de hernia discal L4-L5; sin otras enfermedades crónicas.
Examen: Cicatrización de la incisión con enrojecimiento mínimo, rigidez muscular lumbar localizada.
Protocolo de tratamiento:

  • Aparato: Láser terapéutico de clase 4 (810 nm, 8 W)
  • Aplicación: Zona quirúrgica lumbar (evitando el contacto directo con la incisión), músculos circundantes.
  • Duración de la sesión: 5 minutos por emplazamiento
  • Frecuencia: 4 sesiones/semana durante 3 semanas
  • Terapia complementaria: Estiramientos suaves, programa de paseos
    Resultado:
  • Después de 5 sesiones: El dolor se redujo a 3/10, la hinchazón disminuyó significativamente.
  • Después de 12 sesiones: Dolor 0/10, flexibilidad lumbar completa, cicatriz curada sin hipertrofia.
  • Seguimiento a los 3 meses: Sin recurrencia del dolor, nivel de actividad normal.

6. Ventajas en la rehabilitación postquirúrgica

  • Acelera la cicatrización de las heridas mejorando el metabolismo celular
  • Reduce la hinchazón y la rigidez
  • Minimiza la formación de tejido cicatricial
  • Apoya la movilización tempranaque reduce el riesgo de complicaciones

7. 7. Consideraciones de seguridad

  • Evitar la aplicación directa de láser en incisiones recientes hasta que se haya logrado el cierre inicial.
  • Controlar la temperatura de la piel para evitar el sobrecalentamiento.
  • Coordinarse con el equipo quirúrgico para garantizar que los parámetros del tratamiento se ajustan a la fase de recuperación.

8. Conclusión

Integración de terapia láser para la inflamación, terapia del dolor con luz lásery tratamiento con láser de tejido profundo en los cuidados posquirúrgicos puede mejorar significativamente los resultados de la recuperación. Cuando las cirugías afectan a la columna vertebral, terapia láser para la espalda ofrece un alivio adicional y favorece una vuelta más rápida a las actividades normales.


El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé