Perspectivas clínicas: Terapia de tejido profundo y láser de clase 4 para aliviar la artritis
Introducción
La carga que supone la artritis sigue creciendo con el envejecimiento de la población. Los pacientes suelen padecer dolor, rigidez y movilidad limitada a pesar de los tratamientos convencionales. Terapia láser de clase 4 y terapia láser de tejido profundo han surgido como modalidades innovadoras que suministran energía específica que estimula los procesos biológicos de reparación. Su integración en las clínicas de reumatología y rehabilitación está avalada por resultados probados.

Bases mecánicas
La eficacia de la terapia láser en la artritis se debe a varios mecanismos:
- Fotobiomodulación: Los fotones de luz absorbidos por los cromóforos celulares aceleran la regeneración de los tejidos.
- Actividad antiinflamatoria: Inhibición de la COX-2 y reducción de los niveles de citoquinas.
- Modulación neural: Disminución de la transmisión del dolor a través del bloqueo nervioso periférico.
- Refuerzo de la microcirculación: Mejora el suministro de oxígeno y la eliminación de residuos.
Evidencias en osteoartritis y artritis reumatoide
Los ensayos clínicos indican una reducción significativa del dolor y el deterioro funcional con terapia láser para la artritis. Los pacientes con artritis de rodilla y mano son los más beneficiados, aunque los casos de cadera y columna vertebral también responden favorablemente.
Caso clínico: Osteoartritis de la mano tratada con terapia láser
Información al paciente:
- ID: HO-2025-043
- Edad: 55 años
- Sexo: Masculino
- Diagnóstico: Artrosis bilateral de la mano que afecta a las articulaciones MCP y PIP.
- Síntomas: Rigidez articular severa, dolor al agarrar, disminución de la destreza manual.
Hallazgos clínicos:
- Puntuación del dolor: VAS 6/10
- Limitación funcional: Dificultad para sujetar objetos
- Radiografía: Estrechamiento leve del espacio articular con osteofitos.
Protocolo de tratamiento:
- Dispositivo: Clase 4 de doble longitud de onda (810/980 nm)
- Sesiones: 3 veces por semana durante 6 semanas
- Parámetros: 10 W de potencia, 7 J/cm² por sesión
- Aplicación: Superficies dorsal y palmar de las articulaciones MCP y PIP.
Resultados:
- El dolor se redujo a VAS 2/10 después de 6 semanas.
- Mejora de la fuerza de prensión por 30% medida en dinamómetro.
- La duración de la rigidez matutina se redujo de 60 a 15 minutos.
- Independencia funcional recuperada para las tareas cotidianas.
Conclusión:
Terapia láser de tejido profundo combinada con terapia láser clase 4 proporcionó mejoras cuantificables en el control del dolor y la función articular. Resultó especialmente valioso para la artritis de la mano, donde la movilidad es crucial.
Ventajas sobre los métodos convencionales
- Reducción del uso de analgésicos.
- Seguro para aplicaciones repetidas sin toxicidad acumulativa.
- Sesiones cortas con beneficios duraderos.
Conclusión
Con evidencia creciente, terapia láser clase 4 y terapia láser de tejido profundo están resultando indispensables en el tratamiento moderno de la artritis. Los casos clínicos refuerzan su potencial como complemento del tratamiento estándar, permitiendo a los pacientes vivir con menos dolor y mayor movilidad.