Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Laser Horse Therapy in Respiratory and Performance Support: Ampliación de las aplicaciones clínicas

Introducción

La terapia láser para caballos está reconocida principalmente para la recuperación musculoesquelética y quirúrgica, pero su utilidad se extiende a la salud respiratoria y el apoyo al rendimiento. La terapia con láser frío para caballos se aplica cada vez más en casos de inflamación de las vías respiratorias, estrés respiratorio inducido por el ejercicio o afecciones respiratorias crónicas que comprometen el rendimiento. Esta aplicación ampliada demuestra que la terapia láser para caballos no se limita al cuidado de tendones y articulaciones, sino que también puede mejorar la salud sistémica y la función atlética.

Este artículo revisa cómo la terapia con láser frío para caballos contribuye al cuidado respiratorio, el fundamento biológico, la evidencia basada en casos y las implicaciones para la medicina deportiva equina.


Mecanismo de acción en terapia respiratoria

La terapia con láser frío para caballos utiliza luz de baja intensidad para estimular la actividad celular. Cuando se aplica sobre las regiones torácica y de las vías respiratorias, los efectos fisiológicos incluyen:

  • Actividad antiinflamatoriareduce la inflamación de la mucosa de las vías respiratorias.
  • Mejor intercambio de oxígenoa través de la mejora de la microcirculación en los tejidos pulmonares.
  • Modulación inmunitariadisminuye la frecuencia de las infecciones de las vías respiratorias.
  • Reducción del dolorAlivia las molestias asociadas a la tos crónica o a la irritación de las vías respiratorias.

Estos mecanismos son especialmente valiosos en los caballos de competición, donde es esencial una función pulmonar óptima.


Aplicaciones clínicas

1. Hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio (HPIE)

La terapia con láser para caballos se utiliza como herramienta de apoyo para reducir el estrés vascular y la inflamación en caballos propensos a sufrir HIE.

2. Enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias (EIV)

La terapia con láser frío para caballos ayuda a controlar la inflamación subclínica de las vías respiratorias, reduciendo la tos y mejorando la tolerancia al entrenamiento.

3. Obstrucción recurrente de las vías respiratorias (RAO)

Este trastorno respiratorio crónico, también conocido como heaves, se beneficia de la terapia láser complementaria para mejorar el confort respiratorio y reducir los brotes.

4. Mejora del rendimiento

Aplicada de forma profiláctica, la terapia láser para caballos ayuda a mantener despejadas las vías respiratorias y favorece la recuperación tras un ejercicio intenso.


Estudio de caso: Terapia con láser frío en un caballo con inflamación crónica de las vías respiratorias

Paciente: Caballo castrado Standardbred de 10 años, atleta de carreras de arneses.

Historia: Tos crónica y disminución del rendimiento en carrera. La endoscopia reveló una inflamación de las vías respiratorias compatible con DAI. La medicación (broncodilatadores y corticosteroides) ofreció una mejoría parcial, pero los síntomas reaparecieron.

Intervención: La terapia con láser frío para caballos se introdujo como tratamiento complementario.

Protocolo:

  • Dispositivo: Dispositivo láser de clase IV ajustado a los parámetros LLLT.
  • Horario: 3 sesiones semanales durante 6 semanas, dirigidas a la pared torácica y las regiones laríngeas.
  • Ajustes: Salida de 5 W, modo pulsado, 60 segundos por punto, 8-10 puntos por sesión.

Resultados:

  • Semana 2: Reducción de los episodios de tos.
  • Semana 4: Mejora de la tolerancia al ejercicio y del tiempo de recuperación tras el entrenamiento.
  • Semana 6: Las métricas de rendimiento durante las pruebas de carrera mostraron un aumento de la resistencia con una reducción de la dificultad respiratoria.
  • Seguimiento: Los tratamientos de mantenimiento cada 2 semanas mantuvieron al caballo en entrenamiento activo con recaídas mínimas.

Conclusión: La terapia láser para caballos complementó eficazmente el tratamiento médico, ofreciendo una asistencia respiratoria sin fármacos que mantuvo el rendimiento competitivo.


Beneficios de la terapia con láser frío para caballos en cuidados respiratorios

  • No invasivo: Sin riesgo de daño tisular ni necesidad de sedación.
  • Sin drogas: Adecuado para caballos de competición sujetos a restricciones de medicación.
  • Adjunto: Complementa la terapia farmacológica estándar.
  • Versátil: Útil en el tratamiento respiratorio agudo, crónico y preventivo.

Integración en la medicina deportiva equina

Los médicos equinos integran la terapia láser para caballos en programas más amplios de medicina deportiva. Cuando se combina con el acondicionamiento, la nutrición y la gestión de la higiene de las vías respiratorias, la terapia con láser frío mejora la salud respiratoria de los caballos atletas.


Seguridad y directrices

  • Evitar tratar zonas con sospecha de neoplasia.
  • Utilizar parámetros de dosificación correctos para aplicaciones torácicas.
  • Mantener la seguridad del adiestrador y del caballo con gafas protectoras.

Conclusión

La terapia láser para caballos no se limita al cuidado musculoesquelético. Su expansión a la salud respiratoria ilustra la versatilidad de la terapia con láser frío para caballos como herramienta clínica. Al reducir la inflamación, favorecer la función inmunitaria y mejorar la capacidad de rendimiento, la terapia láser para caballos ofrece a los veterinarios equinos una modalidad segura, eficaz e innovadora que mejora tanto la salud como los resultados deportivos.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé