Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Beneficios de la terapia con láser para los perros: Una perspectiva clínica sobre los trastornos neurológicos y el tratamiento del dolor

Introducción

Terapia láser para perros está ampliamente reconocido para aplicaciones ortopédicas y posquirúrgicas, pero su valor en trastornos neurológicos y tratamiento del dolor crónico merece la misma atención. En la actualidad, los especialistas veterinarios aplican la terapia láser canina a afecciones como la enfermedad del disco intervertebral, la neuropatía periférica y el dolor de espalda crónico. La terapia láser en perros ha demostrado un éxito consistente en la reducción de la percepción del dolor, la restauración de la movilidad y la minimización de la dependencia de medicamentos a largo plazo.

Este artículo examina cómo la terapia con láser que reciben los perros favorece la recuperación neurológica, con el apoyo de un auténtico estudio de caso a nivel hospitalario.


Mecanismos neurológicos de la terapia láser para perros

Los fotones láser estimulan las mitocondrias dentro de las células neuronales, mejorando la generación de ATP y el metabolismo celular. Esto conduce a:

  • Regeneración nerviosa mediante brotación axonal
  • Reducción del dolor neuropático mediante la modulación de la actividad de las fibras C
  • Efectos antiinflamatorios alrededor de las raíces nerviosas comprimidas
  • Mejora del flujo sanguíneo de la médula espinal

Estas propiedades explican por qué los perros de terapia láser con IVDD responden bien a los protocolos de tratamiento multimodal.


Indicaciones clínicas en neurología y dolor

  1. Enfermedad del disco intervertebral (EIVD)
    • Reduce la inflamación en segmentos vertebrales comprimidos
    • Favorece una recuperación neurológica más rápida
  2. Neuropatías periféricas
    • Favorece la regeneración de los nervios lesionados
    • Alivia el dolor neuropático
  3. Dolores crónicos
    • Dolor por displasia de cadera
    • Espondilosis deformante
    • Dolor de espalda neuropático

Estudio de caso: Terapia láser para perros con IVDD

Información al paciente:

  • Nombre: Rocky
  • Raza: Teckel
  • La edad: 7 años
  • Estado: Enfermedad del disco intervertebral toracolumbar (Grado II)

Historia:
Rocky presentaba reticencia al movimiento, dolor a la palpación de la columna vertebral y debilidad leve de las extremidades posteriores. La resonancia magnética confirmó una protrusión discal toracolumbar.

Protocolo de tratamiento:

  • Dispositivo láser: Clase IV, longitud de onda de 980 nm
  • Parámetros: 6 W, modo pulsado, aplicado durante 12 minutos a lo largo de la región toracolumbar
  • Horario: 3 sesiones por semana durante 6 semanas, combinadas con actividad restringida y AINE

Resultados:

  • Después de 4 sesiones: Reducción del dolor de columna, mejora de la estabilidad de pie
  • Después de 3 semanas: Volvió a caminar distancias cortas sin ayuda
  • Después de 6 semanas: Deambulación normal, sin déficits neurológicos.
  • El propietario informó de una mejora significativa en la comodidad diaria

Conclusión del caso:
Los perros con trastornos neurológicos tratados con láser se benefician de una recuperación acelerada y una menor dependencia de los medicamentos.


Integración del tratamiento del dolor

La terapia láser en perros reduce la sensibilización central y los mediadores inflamatorios, lo que la convierte en una valiosa alternativa a los opiáceos o AINE a largo plazo. Los hospitales veterinarios utilizan con frecuencia la terapia láser como parte de sus clínicas de dolor crónico.


Conclusión

La terapia láser para perros es más que una modalidad complementaria. En neurología y tratamiento del dolor crónico, acelera la curación, restaura la función y mejora los resultados a largo plazo. El caso de Rocky demuestra el éxito clínico y refuerza la importancia de integrar la terapia láser en el tratamiento del dolor crónico. terapia láser para perros en los protocolos de rehabilitación.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé