Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Guía completa de la terapia láser veterinaria: Terapia con láser para perros para el tratamiento de la artritis y el dolor

Introducción

Terapia láser veterinaria se ha convertido en una modalidad líder en el tratamiento del dolor crónico en perros. Su naturaleza no invasiva y su eficacia documentada en trastornos musculoesqueléticos la hacen ideal para el tratamiento del dolor crónico en perros. terapia láser canina para la artritis. Más allá de la artritis, la terapia láser en medicina veterinaria aborda las lesiones de tejidos blandos, la recuperación postoperatoria y la rehabilitación neurológica.

Mecanismos de Terapia láser en veterinaria

La terapia láser utiliza fotones de longitudes de onda específicas para interactuar con el tejido y desencadenar respuestas celulares y sistémicas:

  • Aumento de ATP: La absorción de la luz aumenta la producción de energía celular.
  • Acción antiinflamatoria: La modulación de las citoquinas reduce la hinchazón y las molestias articulares.
  • Efecto analgésico: Se atenúa la transmisión del dolor a través de los nervios periféricos.
  • Estimulación del colágeno: Favorece la reparación de tejidos en músculos, tendones y ligamentos.

Esta combinación de efectos garantiza que terapia láser canina para la artritis proporciona alivio sintomático y recuperación funcional.

Aplicación clínica en la artritis canina

La artritis canina se manifiesta con dolor, rigidez y movilidad limitada. La terapia láser aborda estos síntomas:

  1. Reducir el dolor: Modula los nociceptores en las articulaciones inflamadas.
  2. Mejorar la movilidad: Aumenta la circulación del líquido sinovial y la flexibilidad.
  3. Promover la salud articular a largo plazo: Estimula la reparación del cartílago y reduce la progresión degenerativa.

Protocolo de tratamiento

  • Fase inicial: 2-3 sesiones por semana durante 4-6 semanas.
  • Fase de mantenimiento: 1-2 sesiones semanales en función de la gravedad.
  • Duración por sesión: 8-12 minutos por junta.
  • Terapias complementarias: Ejercicio controlado, suplementos para las articulaciones y control del peso.

Estudio de caso: Beagle con artritis bilateral de la rodilla

Paciente: Beagle, Hembra, 7 años
Síntomas: Dificultad para subir escaleras, reticencia a saltar, cojera intermitente.
Diagnóstico: Osteoartritis bilateral de la rodilla confirmada por radiografías. Puntuación del dolor: 6/10.

Tratamiento:

  • Dispositivo: Máquina de terapia láser veterinaria de clase 4.
  • Frecuencia: Tres veces por semana durante 3 semanas, seguidas de un mantenimiento quincenal.
  • Sitios de aplicación: Rodillas bilaterales y musculatura adyacente.
  • Atención Adjunta: Hidroterapia de bajo impacto y suplementos de glucosamina.

Resultado:

  • Semana 2: Dolor reducido a 3/10, mejora al caminar.
  • Semana 4: Mayor capacidad para subir escaleras, comportamiento más juguetón.
  • Mes 3: Se mantiene la mejora de la movilidad y se reduce la dependencia de los AINE.

Aplicaciones más amplias en medicina veterinaria

La terapia láser en medicina veterinaria se está extendiendo más allá de la artritis:

  • Recuperación posquirúrgica: Cicatrización más rápida de las heridas y disminución del edema.
  • Lesiones de tejidos blandos: Recuperación acelerada en tendinitis y esguinces.
  • Afecciones neurológicas: IVDD y gestión de la neuropatía periférica.
  • Dermatología: Heridas crónicas, granulomas labiales, otitis externa.

Consideraciones de seguridad

La terapia con láser es de bajo riesgo, pero requiere el cumplimiento de protocolos de seguridad:

  • Utilice gafas protectoras para las mascotas y el personal.
  • Evitar la exposición directa a los ojos.
  • Controle la temperatura de la piel para evitar lesiones térmicas.

Conclusión

Terapia láser veterinaria ofrece un método fiable y no invasivo para gestionar terapia láser canina para la artritis. Su integración en la práctica veterinaria mejora el control del dolor, la movilidad y la calidad de vida. Los clínicos pueden incorporar con confianza la terapia láser como parte de un plan de tratamiento multimodal.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé