Técnicas Avanzadas de Laserterapia Veterinaria: Optimización de la terapia láser canina para la artritis en la práctica clínica
Introducción
Terapia láser para la artritis canina se ha convertido en una modalidad estándar en la atención veterinaria progresiva. Mediante el uso de longitudes de onda precisas, terapia láser veterinaria favorece la reparación tisular, reduce la inflamación y alivia el dolor, ofreciendo una alternativa más segura al tratamiento farmacológico a largo plazo. Este artículo ofrece una revisión en profundidad de las aplicaciones clínicas, los protocolos de tratamiento y un estudio de caso documentado.
Bases fisiológicas de la Terapia láser
- Fotobiomodulación: La luz láser mejora la función mitocondrial, lo que conduce a una mayor producción de ATP.
- Efectos antiinflamatorios: Reduce las prostaglandinas y citoquinas implicadas en la degeneración articular.
- Respuesta analgésica: Altera la transmisión de señales nerviosas y desencadena la liberación de endorfinas.
- Mejora circulatoria: Aumenta la perfusión microvascular en las articulaciones afectadas.
Aplicación en la artritis canina
La terapia láser es especialmente eficaz en los trastornos articulares crónicos:
- Artrosis de cadera y de rodilla: Reduce la rigidez y mejora la marcha.
- OA de codo y hombro: Mejora la función de las extremidades anteriores y reduce la cojera.
- Tratamiento del dolor crónico: Permite reducir la dependencia de los AINE.
Recomendaciones de protocolo
- Sesiones: 2-3 veces por semana al principio, luego mantenimiento semanal.
- Duración de la sesión: 10-15 minutos por articulación.
- Zona de aplicación: Toda la articulación, músculos periarticulares y ligamentos de soporte.
- Integración: Combinar con fisioterapia, suplementos articulares y actividad controlada.
Estudio de caso: Golden Retriever con artritis de codo
Paciente: Golden Retriever, Macho, 8 años
Síntomas: Cojera de la extremidad anterior derecha, reticencia a caminar largas distancias.
Examen: Hinchazón moderada en la articulación del codo, las radiografías confirman una artrosis. Puntuación del dolor: 7/10.
Tratamiento:
- Dispositivo: Máquina de terapia láser veterinaria de clase 4.
- Frecuencia: Dos veces por semana durante 4 semanas, luego mantenimiento semanal.
- Atención Adjunta: Ácidos grasos omega-3 y régimen de ejercicio de bajo impacto.
Resultados:
- Semana 2: Reducción notable de la cojera, la puntuación del dolor disminuyó a 4/10.
- Semana 4: Mejora de la distancia recorrida y del comportamiento de juego.
- Mes 3: Mejoría estable, dosis de AINE reducida en 40%.
Ampliar la terapia láser en la práctica veterinaria
- Tratamiento de lesiones de tejidos blandos: Favorece la síntesis de colágeno y una recuperación más rápida.
- Rehabilitación neurológica: Mejora la función tras lesiones medulares.
- Apoyo dermatológico: Mejora la cicatrización en heridas crónicas o infectadas.
Seguridad y buenas prácticas
- Gafas de protección obligatorias.
- Evite una intensidad excesiva sobre las prominencias óseas.
- Controlar la respuesta y ajustar la dosis en consecuencia.
Conclusión
Terapia láser para la artritis canina demuestra mejoras apreciables en la movilidad, el control del dolor y la calidad de vida en general. Terapia láser veterinaria es ahora un componente esencial de la práctica veterinaria contemporánea, que ofrece un complemento seguro y eficaz a los métodos de tratamiento tradicionales.