Gingivitis y cuidados periodontales con láser en veterinaria
Resumen
Las enfermedades bucodentales afectan a más del 70% de los perros y gatos adultos. La gingivitis es reversible si se trata a tiempo. El tratamiento convencional consiste en raspado y alisado radicular, pero tratamiento láser de la gingivitis y tratamiento láser de la gingivitis desempeñan un papel fundamental en la odontología y la terapia láser veterinaria.
Sección 1: Fisiopatología de la gingivitis
- Causada por el biofilm bacteriano y la placa.
- Síntomas iniciales: enrojecimiento de las encías, inflamación, halitosis, sangrado.
- La progresión conduce a una periodontitis con pérdida ósea irreversible.

Sección 2: Principios del tratamiento láser de la gingivitis
- Ablación fototérmica selectiva del tejido gingival inflamado.
- Efecto bactericida sobre Porphyromonas gingivalis y otros anaerobios.
- Estimulación de la actividad fibroblástica para la reparación del tejido gingival.
Opciones láser:
- Láseres de diodo: 810-980 nm.
- Nd:YAG: penetración más profunda, fuerte efecto bactericida.
- CO₂: eficaz para la ablación superficial.
Sección 3: Laserterapia veterinaria en odontología
Terapia láser veterinaria se extiende más allá del uso musculoesquelético. En odontología permite:
- Tratamiento de la gingivitis.
- Esterilización de bolsas periodontales.
- Cicatrización de la zona de extracción.
- Reducción del dolor en cirugía oral.
Sección 4: Caso clínico - Tratamiento láser de la gingivitis en un perro
Paciente: Beagle, 6 años, 12 kg.
Diagnóstico: Gingivitis grave con bolsas periodontales precoces.
Hallazgos clínicos: Sangrado intenso de las encías, halitosis, inflamación gingival.
Protocolo de tratamiento:
- Sedación aplicada.
- Láser de diodo (980 nm, 1,5 W modo continuo) dirigido a los márgenes gingivales.
- Eliminación de la placa mediante raspado seguido de desinfección láser de las bolsas periodontales.
- Tiempo total de la silla: 30 minutos.
Resultados:
- Hemorragia intraoperatoria mínima.
- Curación observada en 5 días.
- A los 3 meses de seguimiento, no hubo sangrado durante el cepillado y se redujo la profundidad de las bolsas periodontales.
Conclusión: Este caso confirma que tratamiento láser de la gingivitis es un complemento eficaz del raspado, que garantiza períodos de remisión más prolongados en la atención odontológica veterinaria.
Sección 5: Integración en la atención preventiva
Higiene dental periódica combinada con tratamiento láser de la gingivitis ofrece el mejor pronóstico a largo plazo para las mascotas.