Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Tratamiento avanzado del dolor en la osteoartritis canina: El papel de la terapia láser de clase 4

Noticias del sector 820

Introducción

La osteoartritis canina (OA) es una enfermedad articular degenerativa crónica que afecta a casi todos los perros. 20% de perros mayores de un añosobre todo en las razas grandes y los animales mayores. Las estrategias tradicionales de gestión suelen basarse en AINE, control del peso y suplementos para las articulaciones. Sin embargo, en los últimos años, terapia láserEn particular Terapia láser de clase 4ha surgido como una modalidad eficaz y no invasiva para aliviar el dolor y la inflamación en perros. En este artículo se exploran los mecanismos, los resultados clínicos y la integración práctica de la terapia láser canina para la artritiscon un estudio de caso real para ilustrar su valor clínico.


Comprender la artrosis canina

Fisiopatología

La artrosis canina se caracteriza por:

  • Progresiva degradación del cartílago
  • Inflamación sinovial
  • Formación de osteofitos
  • Reducción de la amplitud de movimiento y dolor

Entre los factores que contribuyen a ello figuran envejecimiento, predisposición genética, obesidad, traumatismoy displasia articular. La osteoartritis provoca dolor crónico y problemas de movilidad, lo que afecta considerablemente a la calidad de vida del perro.

Signos clínicos

Los veterinarios suelen observar:

  • Reticencia a hacer ejercicio o subir escaleras
  • Cojera o rigidez tras el reposo
  • Atrofia muscular alrededor de las articulaciones afectadas
  • Cambios de comportamiento debidos al dolor crónico

¿Qué es la terapia láser?

Terapia láser (también llamada terapia de fotobiomodulación) utiliza longitudes de onda de luz específicas para estimular la actividad celularreduce la inflamación y favorece la regeneración de los tejidos.

  • Láseres de bajo nivel (Clase 1-3): Potencia de salida inferior (<500mW)
  • Láseres de clase 4: Mayor potencia de salida (>500mW), capaz de una penetración tisular más profunda y un efecto terapéutico más rápido.

Terapia láser de clase 4 se ha convertido en la opción preferida en los entornos veterinarios debido a su eficacia en afecciones musculoesqueléticas profundascomo la artritis.


Mecanismo de acción: Cómo funciona la terapia láser de clase 4

  1. Absorción de fotones: Los tejidos diana absorben los fotones láser, principalmente en el mitocondrias.
  2. Producción de ATP: La respiración celular se regula al alza, aumentando la síntesis de ATP.
  3. Efecto antiinflamatorio: Regulación a la baja de la COX-2 y reducción de las citoquinas proinflamatorias.
  4. Analgesia: La luz láser modula actividad nociceptoraaumentando la liberación de endorfinas.
  5. Mejora de la microcirculación: Mejora el aporte de oxígeno y el drenaje linfático.

Protocolo clínico: Laserterapia canina para la artritis

Equipamiento

  • Específico para veterinarios Unidades láser de clase 4como K-Laser, Companion Laser o LiteCure
  • Longitudes de onda: combinaciones de 810 nm, 980 nm y 1064 nm
  • Frecuencias de impulso y densidades de potencia ajustables

Régimen de tratamiento

FaseFrecuenciaDuración
Fase aguda3 sesiones/semana2 semanas
Fase subaguda2 sesiones/semana2-4 semanas
Mantenimiento1 sesión/2-4 semanasEn curso

Cada sesión dura 5-15 minutosdependiendo del tamaño de la zona de tratamiento y del estado del perro.


Caso clínico: Pastor alemán con artritis bilateral de cadera

Perfil del paciente

  • Nombre: Max
  • Raza: Pastor alemán
  • Edad9 años
  • Peso: 34 kg
  • Historia: Diagnosticada de OA bilateral de cadera; antecedentes de cojera y reticencia a subir escaleras.

Evaluación de referencia

  • Puntuación de dolor (Inventario breve de dolor canino): 7/10
  • Puntuación de movilidad (evaluación visual de la marcha): 5/10
  • Amplitud de movimiento: Limitación severa en ambas caderas
  • Tratamientos anteriores: Carprofeno (AINE), glucosamina/condroitina, omega-3

Plan de tratamiento

Máximo recibido Terapia láser de clase 4 utilizando un dispositivo de doble longitud de onda 980nm/810nm.

  • Potencia: 10 W
  • Zona de tratamiento: Caderas bilaterales
  • Protocolo: 3 sesiones/semana durante 2 semanas, después quincenalmente durante 4 semanas

Resultado tras 6 sesiones

  • Puntuación de dolor reducido a 4/10
  • Movilidad Mejoró: Max pudo subir escaleras con una rigidez moderada.
  • Actividad declarada por el propietario aumento de 30 a 60 minutos de caminata diaria
  • No se han notificado efectos secundarios
  • Dosis de AINE reducida en 50%

Seguimiento a los 3 meses

  • Puntuación del dolor estable en 3/10
  • Continuación de las sesiones mensuales de mantenimiento
  • Max reanudó el entrenamiento de agilidad ligera

Conclusión: La terapia láser de clase 4 fue un factor significativo en el alivio sostenido del dolor y la recuperación funcional de Max.


Apoyo basado en pruebas para la terapia láser de clase 4

Varios estudios revisados por expertos avalan la eficacia de terapia láser para perros con osteoartritis:

  • Gammel y otros, 2017: Los perros tratados con terapia láser de clase 4 mostraron una mejora significativa en las puntuaciones de cojera (p < 0,05).
  • Millis y otros, 2018: Se observó una reducción de 45% en el uso de AINE cuando se combinó la terapia láser con el tratamiento estándar de la OA.
  • Estudio veterinario de la Universidad de Boston, 2021: Informó de que los perros que recibían terapia láser tenían intervalos más largos entre las exacerbaciones de los síntomas.

Seguridad y contraindicaciones

En Terapia láser de clase 4 es generalmente seguro, las precauciones incluyen:

  • Gafas de protección para el personal y los pacientes
  • Evite la aplicación directa sobre lesiones neoplásicas
  • Evite los glándula tiroides, heridas abiertaso útero grávido

Las contraindicaciones deben revisarse con el veterinario antes de iniciar la terapia.


Ventajas de la terapia láser para perros con artritis

BeneficioImpacto
No invasivoSin sedación, procedimiento ambulatorio
Ahorro de fármacosReduce la dependencia de los AINE
Inicio rápidoAlivio del dolor a menudo en 2-3 visitas
De larga duraciónLos efectos pueden durar de 2 a 4 semanas
Mejora de las funcionesMayor amplitud de movimiento y movilidad

Integración de la terapia láser de clase 4 en la práctica

Clínicas veterinarias que incorporan terapia láser canina para la artritis beneficiarse de:

  • Mayor satisfacción del cliente
  • Nuevas fuentes de ingresos
  • Mejores resultados a largo plazo

La formación y la certificación suelen correr a cargo del proveedor del equipo láser, y la mayoría de los dispositivos incluyen protocolos de OA precargados.


Comunicación y cumplimiento por parte del propietario

La educación del cliente es fundamental. Proporcionar:

  • Imágenes de la terapia láser en uso
  • Explicación sencilla de las ventajas
  • Un calendario claro e indicadores de progreso

Propietarios que observan mejoras visibles, como aumento de la actividad, disminución de la rigidezy comportamiento más alegre-tienen más probabilidades de cumplir el plan terapéutico.


Conclusión

Terapia lásery más concretamente Terapia láser de clase 4representa un clínicamente eficaces y respaldados por pruebas para el tratamiento del dolor crónico en perros con osteoartritis. Mediante la mejora de la reparación tisular, la reducción de la inflamación y la analgesia, terapia láser canina para la artritis ofrece un camino hacia una vida más activa y sin dolor para los animales afectados. Con los protocolos adecuados y la educación del propietario, los veterinarios pueden lograr resultados fiables con un riesgo mínimo.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé