Terapia Láser Clase 4: Soluciones avanzadas para el dolor y la inflamación
Introducción
La terapia láser de clase 4 representa la categoría de mayor potencia terapéutica (>500 mW). A diferencia de los láseres de clase 3B, los dispositivos de clase 4 penetran más profundamente y suministran mayores densidades de energía, lo que los hace ideales para lesiones musculoesqueléticas, deportivas y posquirúrgicas.
Especificaciones técnicas
- Potencia: Hasta 15 W continuos o por impulsos
- Longitudes de onda: 810nm, 980nm, 1064nm
- Penetración tisular: Hasta 5-7 cm
- Modo: Onda continua (CW) o superpulsada
Ventajas sobre otras clases
- Tiempos de tratamiento más cortos
- Mayor biodisponibilidad tisular
- Mejor para lesiones profundas (caderas, columna vertebral)
- Superior para artritis de grandes articulaciones y ciática
✅ Caso práctico 1: Recuperación tras la reconstrucción del ACL
Paciente: Varón, 28 años, inflamación posquirúrgica de la rodilla y limitación del movimiento.
Protocolo: Láser 1064nm Clase 4, 10W, 8 min/sesión
Resultado:
- Edema reducido 70% en 2 semanas
- Aumento de la amplitud de movimiento de 65° a 110
- Vuelta al entrenamiento en 5 semanas (frente a una media de 8-10 semanas)
✅ Caso práctico 2: espondilosis cervical
Paciente: Mujer, 55 años, rigidez cervical crónica, dolor radicular en el brazo
Protocolo: 980nm, 6W, 10 J/cm² sobre C4-C6

Resultados:
- La puntuación del dolor en la EAV bajó de 7 a 1
- Mejora del ROM cervical y reducción de la rigidez matutina
- No se observaron efectos secundarios tras 10 sesiones
Normas de uso
- Técnica de movimiento: barrido lento ~3-10 cm/s
- Frecuencia: 2-3 veces por semana al principio
- Dosificación de energía: 4-12 J/cm² por región
Respaldo a la investigación
- Facultad de Medicina de Harvard (obra del Dr. Hamblin)
- Dispositivos clínicos certificados por la FDA y la CE
- La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) recomienda el PBM en el dolor crónico
Conclusión
Terapia láser de clase 4 establece un nuevo punto de referencia en fisioterapia y medicina del dolor. Combina seguridad, rapidez y profundidad, por lo que resulta indispensable para clínicas ortopédicas, centros de rehabilitación y profesionales de la medicina deportiva.