Terapia láser de clase 4 en oftalmología veterinaria: Un gran avance en el tratamiento del glaucoma
Introducción
La terapia láser de clase 4 ha revolucionado la oftalmología veterinaria, ofreciendo una opción de tratamiento no invasiva y eficaz para diversas afecciones oculares, incluido el glaucoma. Este artículo profundiza en los mecanismos, aplicaciones y resultados clínicos de la terapia láser de clase 4 en el tratamiento del glaucoma en perros.
La ciencia de la terapia láser de clase 4
Los láseres de clase 4 emiten una luz de alta potencia que penetra profundamente en los tejidos, favoreciendo:
- Mejora del metabolismo celular
- Aumento de la circulación sanguínea
- Reducción de la inflamación
- Reparación acelerada de tejidos
En el tratamiento del glaucoma, estos efectos contribuyen a:
- Disminución de la PIO al reducir la producción de humor acuoso
- Mejora del drenaje del humor acuoso
- Alivio de la inflamación ocular
Aplicaciones clínicas en el tratamiento del glaucoma
La terapia láser de clase 4 se utiliza en:
- Glaucoma primario: Para controlar la PIO elevada y preservar la visión
- Glaucoma secundario: Como complemento de otros tratamientos para un mejor control de la PIO
- Rehabilitación posquirúrgica: Para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación tras cirugías de glaucoma
Protocolo de tratamiento
Un estándar Protocolo de terapia láser de clase 4 para el glaucoma incluye:
- Frecuencia2-3 sesiones por semana durante el primer mes, luego mantenimiento semanal
- Duración de la sesión2-5 minutos por ojo
- Longitud de onda: 810-980 nm (infrarrojo cercano)
- Densidad energética: 6-8 J/cm²
El cumplimiento de las directrices de seguridad es crucial para garantizar un tratamiento eficaz y seguro.
Estudio de caso: Tratamiento satisfactorio del glaucoma canino con Terapia láser de clase 4
Paciente: Basset Hound de 5 años diagnosticado de glaucoma secundario tras luxación del cristalino.
Presentación clínica: El perro presentaba un ojo rojo y doloroso, edema corneal y una PIO de 42 mmHg.
Plan de tratamiento:
- Extirpación quirúrgica del cristalino luxado
- Terapia láser postoperatoria de clase 4 dirigida al cuerpo ciliar para reducir la producción de humor acuoso.
Resultado: Tras el tratamiento, la PIO se estabilizó en 20 mmHg, con resolución del dolor y la inflamación oculares. El perro conservó la visión y no se observaron complicaciones.

Ventajas de la terapia láser de clase 4
- No invasivo: Evita los riesgos asociados a los procedimientos quirúrgicos
- Mayor eficacia: Proporciona una penetración más profunda en los tejidos para un tratamiento más eficaz
- Función complementaria: Complementa otras terapias, con lo que se obtienen mejores resultados
Limitaciones y consideraciones
- No es un tratamiento independiente: Debe utilizarse como parte de un plan de tratamiento integral
- Requiere equipo especializado: Es necesario acceder a dispositivos láser de clase 4
- No apto para todos los casos: Los casos de glaucoma avanzado pueden requerir intervenciones adicionales
Conclusión
La terapia láser de clase 4 ofrece un enfoque prometedor en el tratamiento del glaucoma canino. Su naturaleza no invasiva, junto con su eficacia para reducir la PIO y la inflamación, la convierten en un valioso complemento para las consultas oftalmológicas veterinarias.