Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Deep Tissue and Class 4 Laser Therapy for Arthritis: Pruebas, mecanismos y perspectivas clínicas

Introducción

La artritis, que abarca tanto la artrosis como la artritis reumatoide, es una de las principales causas de discapacidad y reducción de la calidad de vida. Aunque las terapias farmacológicas ofrecen alivio sintomático, no revierten el daño estructural y a menudo plantean problemas de seguridad. Cada vez más, los médicos están incorporando terapia láser clase 4 y terapia láser de tejido profundo en los protocolos de tratamiento. Estos enfoques aprovechan el poder de la luz para modular los procesos biológicos y aliviar el dolor articular crónico.

Este artículo explora la base científica de la terapia láser, destaca su papel en el tratamiento de la artritis y presenta un caso real que ilustra su uso en un hospital.

Mecanismo de acción

La terapia láser actúa a nivel celular y tisular mediante fotobiomodulación:

  • Estimulación mitocondrial: El aumento de la producción de ATP favorece la reparación y regeneración celular.
  • Reducción del estrés oxidativo: Disminución de las especies reactivas del oxígeno (ROS) en las articulaciones inflamadas.
  • Síntesis de colágeno: El fomento de la actividad de los fibroblastos mejora la integridad del cartílago y del tejido conjuntivo.
  • Modulación del dolor: Alteración de la conducción nerviosa y liberación de endorfinas.

En capacidad de penetración profunda de terapia láser clase 4 garantiza que la energía llegue a las articulaciones sinoviales, los ligamentos periarticulares y el cartílago inflamado, lo que la hace muy relevante en el tratamiento de la artritis.

Beneficios basados en pruebas

Los estudios clínicos indican mejoras significativas en:

  • Reducción del dolor (puntuaciones VAS, NRS).
  • Mejora de la amplitud de movimiento articular.
  • Estado funcional (puntuaciones WOMAC, HAQ-DI).
  • Menor necesidad de analgésicos.

Los metanálisis confirman que terapia láser para la artritis proporciona resultados superiores en comparación con los tratamientos simulados.

Caso clínico: Artritis reumatoide tratada con terapia láser de tejido profundo

Información al paciente:

  • Nombre: Confidencial (ID del paciente: RA-2024-067)
  • Edad: 48 años
  • Sexo: Masculino
  • Diagnóstico: Artritis reumatoide (seropositivo, diagnosticado 5 años antes)
  • Articulaciones afectadas: Muñecas bilaterales y pequeñas articulaciones de las manos.

Hallazgos clínicos:

  • Puntuación del dolor: VAS 8/10
  • Rigidez matutina: >90 minutos
  • Pruebas de laboratorio: VSG elevada (40 mm/h), factor reumatoide positivo.

Protocolo de tratamiento:

  • Dispositivo: Láser terapéutico de clase 4 (doble longitud de onda 810/980 nm)
  • Sesiones: 2 por semana durante 6 semanas
  • Parámetros: 12 W de potencia, 10 J/cm² por lugar de tratamiento
  • Aplicación: Muñecas, articulaciones MCP y PIP.

Resultados:

  • El dolor se redujo de VAS 8/10 a 4/10.
  • La rigidez matinal disminuyó de 90 a 30 minutos.
  • La fuerza de agarre mejoró en 25% (medición con dinamómetro).
  • No se notificaron efectos adversos.

Conclusión:
La terapia láser proporcionó un alivio significativo de los síntomas y mejoras funcionales. Aunque no fue curativa, complementó el tratamiento DMARD en curso del paciente y redujo la dependencia de las inyecciones de corticosteroides.

Integración en la práctica clínica

La terapia láser debe considerarse como un complemento de la gestión convencional. Funciona mejor cuando se combina con farmacoterapia, fisioterapia y modificaciones del estilo de vida.

Ventajas comparativas

  • Alivio sintomático más rápido en comparación con la fisioterapia sola.
  • Reducción de la dependencia de los analgésicos.
  • Seguro para uso repetido durante largos periodos.
  • Adecuado para pacientes con contraindicación quirúrgica.

Limitaciones y consideraciones

  • No es una cura independiente para la artritis.
  • La respuesta varía en función del estadio y la gravedad de la enfermedad.
  • Requiere sesiones de tratamiento constantes para obtener mejores resultados.
  • Los aparatos de gran potencia exigen una supervisión profesional.

Conclusión

La integración de terapia láser clase 4 y terapia láser de tejido profundo en los protocolos de tratamiento de la artritis proporciona un enfoque moderno, basado en la evidencia y centrado en el paciente. Al abordar el dolor y la inflamación a nivel celular, estas tecnologías amplían las opciones terapéuticas a disposición de los médicos y mejoran la calidad de vida de los pacientes.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé