Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Curación de tejidos profundos con terapia láser de clase 4 para la fascitis plantar

Noticias del sector 400

Introducción

La fascitis plantar representa aproximadamente el 11-15% de todas las dolencias del pie que requieren atención profesional. Caracterizada por un dolor crónico en el talón causado por un esfuerzo repetitivo de la fascia plantar, esta afección puede mermar considerablemente la movilidad y la calidad de vida. Aunque los cuidados conservadores ayudan en muchos casos, la fascitis plantar persistente o grave suele requerir soluciones terapéuticas avanzadas.

Avances recientes en terapia láser clase 4 y terapia láser de tejido profundo han transformado la forma en que los médicos tratan la fascitis plantar. Al aprovechar la fotobiomodulación con densidades de potencia más elevadas, estas modalidades estimulan la curación y proporcionan un alivio rápido del dolor. En este artículo se analizan los fundamentos científicos, los protocolos de tratamiento y un estudio de caso real en un hospital.


Explicación de la terapia láser de clase 4

Los láseres de clase 4 representan la categoría más avanzada de láseres terapéuticos utilizados en medicina de rehabilitación. A diferencia de los láseres de clase inferior, que pueden proporcionar beneficios superficiales, los dispositivos de clase 4 liberan energía lumínica terapéutica en profundidad en las estructuras de los tejidos blandos.

Impacto clínico de la terapia láser de clase 4:

  • Mejora de la función mitocondrial y de la producción de ATP
  • Reducción del estrés oxidativo
  • Aumento de la liberación de óxido nítrico que produce vasodilatación
  • Modulación antiinflamatoria

En el caso de la fascitis plantar, en la que la fascia está engrosada e inflamada, este mecanismo es crucial para restablecer la biomecánica normal del tejido.


El papel de la terapia láser de tejido profundo

Terapia láser de tejidos profundos utiliza longitudes de onda y entrega de alta potencia para penetrar a través de la epidermis, el tejido subcutáneo y llegar directamente a la fascia plantar. Esta capacidad de suministrar energía en capas más profundas la diferencia de las modalidades convencionales.

Los beneficios incluyen:

  • Alivio del dolor mediante inhibición neuronal
  • Reducción del edema tisular
  • Aceleración de la remodelación del colágeno
  • Recuperación funcional de la biomecánica del pie

Láser para la Fascitis Plantar: Aplicaciones clínicas

La aplicación de láser para la fascitis plantar sigue parámetros basados en la evidencia. Los protocolos de tratamiento se adaptan en función de la cronicidad, la gravedad y la tolerancia del paciente.

Parámetros habituales en la práctica clínica:

  • Longitudes de onda: 810 nm y 980/1064 nm
  • Ajustes de potencia: 6-12 W
  • Duración del tratamiento: 5-10 minutos por sesión
  • Frecuencia: 2-3 veces por semana durante 3-6 semanas

Caso práctico: Aplicación hospitalaria

Perfil del paciente:

  • Nombre: Sra. A (iniciales utilizadas)
  • Edad: 39 años
  • Ocupación: Profesor de primaria
  • Historial médico: Sobrepeso (IMC 29), fascitis plantar crónica desde hace 10 meses, que no responde a la fisioterapia ni a la ortopedia.

Examen clínico:

  • Sensibilidad del talón en la inserción de la fascia medial
  • Puntuación del dolor (VAS): 7/10
  • Dolor matutino de primer escalón presente a diario
  • Ecografía: Espesor de la fascia plantar 6,3 mm con cambios hipoecoicos.

Protocolo de tratamiento:

  • Dispositivo: Láser de diodo de clase 4 para uso hospitalario (980/1064 nm)
  • Sesiones: 10 tratamientos en 5 semanas
  • Parámetros: 7 W onda continua, 60-90 seg por punto, 4-5 puntos cubriendo fascia
  • Medidas complementarias: Asesoramiento sobre control de peso y estiramientos de pantorrillas

Resultados:

  • Después de 3 sesiones: Dolor reducido a 5/10, mejora de la tolerancia al caminar
  • Después de 6 sesiones: El dolor disminuyó a 2-3/10, el grosor de la fascia plantar se redujo a 5,1 mm en la ecografía.
  • Después de 10 sesiones: Dolor 0-1/10, sin dolor matutino, reanudación de la docencia sin restricciones.

Seguimiento a los 6 meses:

  • Se mantiene el estado sin dolor
  • La ecografía mostró un grosor normalizado de la fascia de 4,5 mm

Este caso valida la aplicación hospitalaria de la terapia láser de clase 4 y la terapia láser de tejido profundo como tratamientos eficaces para la fascitis plantar crónica.


¿Por qué elegir la terapia láser de clase 4 para la fascitis plantar?

  • Proporciona un alivio duradero en comparación con los efectos temporales de los corticosteroides
  • Favorece la regeneración de los tejidos en lugar de enmascarar el dolor
  • Evita los riesgos asociados a la cirugía o a las inyecciones repetidas
  • Eficacia demostrada tanto en ambulatorios como en hospitales
El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé