Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Terapia láser para la espalda: Alivio avanzado del dolor y recuperación con tecnología láser de tejido profundo

1. Introducción

El dolor de espalda sigue siendo uno de los problemas musculoesqueléticos más comunes, y afecta hasta al 80% de los adultos en algún momento de su vida. Ya sea causado por una distensión muscular, una degeneración de la columna vertebral o una inflamación crónica, el dolor de espalda no tratado puede provocar una reducción de la movilidad y una disminución de la calidad de vida. Terapia láser para la espalda ha surgido como una solución no invasiva y basada en pruebas para tratar afecciones agudas y crónicas. Combinando terapia del dolor con luz láser, tratamiento con láser de tejido profundoy efectos antiinflamatorios específicos, este enfoque se utiliza cada vez más en hospitales, centros de rehabilitación y clínicas de medicina deportiva.


2. Entender la terapia láser para la espalda

La terapia láser para la espalda es una forma de fotobiomodulación que utiliza longitudes de onda de luz específicas para penetrar en los tejidos blandos, músculos y ligamentos de la espalda. A diferencia de los dispositivos de infrarrojos superficiales, tratamiento con láser de tejido profundo puede alcanzar varios centímetros por debajo de la piel, suministrando energía directamente a las células dañadas.

Mecanismos terapéuticos clave:

  • Reducción del dolor: Modulación de la velocidad de conducción nerviosa y supresión de las señales nociceptivas.
  • Control de la inflamación: Regulación de las citoquinas proinflamatorias y aumento del drenaje linfático.
  • Reparación de tejidos: Estimulación de la producción mitocondrial de ATP, lo que acelera la síntesis de colágeno y la regeneración de los tejidos.

3. Afecciones tratadas con terapia láser para la espalda

La terapia láser para la espalda está indicada para:

  • Distensión muscular lumbar y esguince de ligamentos
  • Hernias o protuberancias discales
  • Ciática y compresión de la raíz nerviosa
  • Artritis de la articulación facetaria
  • Rehabilitación posquirúrgica
  • Afecciones inflamatorias crónicas como la espondilitis anquilosante

En estos casos, terapia láser para la inflamación desempeña un papel fundamental en la mejora de la movilidad y la reducción de la rigidez.


4. Terapia con luz láser para el tratamiento del dolor

Terapia del dolor con luz láser actúa sobre los tejidos superficiales y profundos. La energía de la luz interactúa con los cromóforos de las células, produciendo:

  • Excitabilidad nerviosa reducida
  • Aumento de la liberación de endorfinas
  • Mejora de la microcirculación sanguínea

Para el dolor de espalda, las longitudes de onda entre 810-1064 nm son las más utilizadas porque penetran más profundamente que la luz roja manteniendo una elevada bioactividad.


5. Parámetros de tratamiento de la terapia láser de tejido profundo

Eficaz tratamiento con láser de tejido profundo requiere una dosificación y una técnica de aplicación correctas.

ParámetroAlcance típico
Longitud de onda810-1064 nm
Potencia5-15 W
Densidad energética4-12 J/cm²
Duración del tratamiento5-10 minutos por sesión
Frecuencia2-3 veces por semana (agudo)
Duración del curso6-10 sesiones (crónicas)

6. Informe de caso hospitalario

Identificación del paciente: #BKT-2025-0314
Nombre: Confidencial
Edad/Sexo: 48 / Hombre
Diagnóstico: Hernia discal lumbar con inflamación crónica
Síntomas: Dolor lumbar persistente irradiado a la pierna izquierda, rigidez por la mañana, puntuación del dolor 7/10.
Historial médico: Trabajador de oficina con estilo de vida sedentario; uso previo de AINE con alivio limitado.
Imágenes: La resonancia magnética reveló una protrusión discal L4-L5 y una artritis leve de la articulación facetaria.
Protocolo de tratamiento:

  • Aparato: Láser terapéutico de clase 4 (1064 nm, 12 W)
  • Aplicación: Región lumbar posterior y vía del nervio ciático
  • Duración de la sesión: 8 minutos
  • Frecuencia: 3 veces por semana durante 4 semanas
  • Terapia adicional: Ejercicios de estabilización del tronco y asesoramiento ergonómico
    Resultado:
  • Después de 4 sesiones: El dolor se redujo a 4/10, mejoró la tolerancia al caminar.
  • Después de 12 sesiones: Puntuación del dolor 1/10, reincorporación total al trabajo, sin dependencia de analgésicos.
  • Seguimiento a los 3 meses: Alivio sostenido del dolor, la resonancia magnética mostró disminución de la compresión de la raíz nerviosa.

7. Ventajas clínicas

  • No invasivo: Sin incisión ni anestesia.
  • Alivio rápido: Muchos pacientes experimentan una mejoría en las 2-3 primeras sesiones.
  • Combinable: Funciona en sinergia con la fisioterapia, la quiropráctica y la medicación.
  • Efectos secundarios mínimos: Calor leve o enrojecimiento temporal en el lugar de aplicación.

8. 8. Consideraciones de seguridad

  • Evitar la exposición directa a los ojos (llevar gafas protectoras).
  • Contraindicado en tumores malignos, trastornos hemorrágicos activos o sobre la glándula tiroides.
  • Tenga cuidado con los pacientes que tienen marcapasos o condiciones fotosensibles.

9. Conclusión

Terapia láser para la espalda integra el poder de terapia del dolor con luz láser, terapia láser para la inflamacióny tratamiento con láser de tejido profundo para proporcionar un alivio rápido, fiable y duradero a los pacientes con dolor de espalda. Con una adopción cada vez mayor en entornos clínicos, ofrece una alternativa segura y eficaz a las intervenciones farmacológicas.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé