Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Terapia láser de rodilla con láser de clase 4: Un cambio de juego en el tratamiento moderno del dolor

Noticias del sector 960

✅ Introducción

En los últimos años, terapia láser ha surgido como una de las modalidades de tratamiento no invasivo más prometedoras para los trastornos musculoesqueléticos crónicos. Entre sus diversas aplicaciones, terapia láser de rodilla utilizando terapia láser clase 4 destaca por su eficacia en el tratamiento de la artrosis, las lesiones de ligamentos y la recuperación posquirúrgica. Este artículo analiza el funcionamiento de esta técnica avanzada, sus fundamentos científicos, las pruebas clínicas y su aplicación en el mundo real.


🔬 ¿Qué es la terapia láser?

Terapia láserLa fotobiomodulación consiste en la aplicación de luz roja o casi infrarroja para estimular la curación a nivel celular. La energía de la luz penetra en la piel y llega a tejidos como músculos, tendones y articulaciones, desencadenando una cascada de respuestas biológicas:

  • Aumento de la producción de ATP (trifosfato de adenosina)
  • Mayor reparación y proliferación celular
  • Modulación de las vías inflamatorias (por ejemplo, NF-κB, COX-2)
  • Efectos analgésicos a través de la liberación de endorfinas y la desensibilización nerviosa

💡 Cómo entender la terapia láser de clase 4

Los dispositivos láser se clasifican en función de su potencia:

Clase LáserPotencia de salidaUso típico
Clase I-III< 500 mWDermatología, acupuntura
Clase IV>500 mWPenetración profunda en los tejidos, ortopedia y rehabilitación

Terapia láser de clase 4 proporciona una mayor densidad de energía, lo que le permite alcanzar estructuras anatómicas profundas como la cápsula articular de la rodilla, el revestimiento sinovial y el cartílago articular.

Parámetros clave:

  • Longitudes de onda: Típicamente 810-1064 nm
  • Potencia: Hasta 15 W continuos o por impulsos
  • Profundidad de penetración en el tejido: Hasta 7 cm
  • Dosificación: 4-12 J/cm² por superficie

Esta modalidad de alta potencia permite tiempos de tratamiento rápidos, una penetración más profunda y efectos terapéuticos sostenidos, lo que resulta ideal para tratar patologías de rodilla.


🦵 ¿Qué es la terapia láser para la rodilla?

Terapia láser de rodilla se refiere a la aplicación de energía láser, concretamente de aparatos de terapia láser de clase 4 - a la zona de la rodilla para su gestión:

  • Osteoartritis
  • Síndrome de dolor patelofemoral (SDPF)
  • Lesiones del LCA (pre y postoperatorias)
  • Daños en el menisco
  • Tendinopatías (rotuliana, cuádriceps)
  • Sinovitis o bursitis
  • Curación posquirúrgica

La energía láser modula la inflamación, reduce el edema y acelera la reparación tisular, mejorando significativamente la amplitud de movimiento y la calidad de vida de los pacientes con dolor de rodilla.


🏥 Estudio de caso clínico: Terapia con láser para la artrosis de rodilla

Paciente: Sr. T, Hombre, 67 años

Diagnóstico: Artrosis bilateral de rodilla (grado III de Kellgren-Lawrence)
Síntomas: Dolor articular crónico, rigidez matutina, movilidad reducida
Imágenes: La radiografía reveló estrechamiento del espacio articular y esclerosis subcondral
Puntuación de dolor: EAV 7/10 al inicio


Protocolo de tratamiento

  • Tipo láser: Láser de diodo de clase 4
  • Longitud de onda: 980 nm
  • Potencia de salida8 W continuos
  • Densidad energética: 8 J/cm²
  • Sesiones: 3x/semana durante 4 semanas (12 sesiones en total)
  • Áreas objetivo: Línea articular medial y lateral de la rodilla, tendón rotuliano, cápsula posterior.

Resultados (Medido 1 semana después de la última sesión)

ParámetroPretratamientoDespués del tratamiento
Puntuación de dolor VAS72
Rigidez matutina30 minutos<5 minutos
Prueba TUG16,5 segundos11,2 segundos
Flexión de rodilla105°127°

Conclusión: El paciente informó de un alivio significativo del dolor, una mejora de la amplitud de movimiento y volvió a caminar 3 km diarios sin AINE. No se observaron efectos adversos. La terapia láser de rodilla demostró ser una alternativa no farmacológica eficaz.


📚 Pruebas científicas

1. Chung et al., 2012 - Revista de la Facultad de Medicina de Harvard

La terapia láser mejora la actividad mitocondrial y modula los mediadores inflamatorios, en particular el TNF-α y la IL-6, citocinas clave implicadas en la progresión de la osteoartritis.

2. Yousefi-Nooraie et al., Revisión Cochrane, 2021

La terapia láser de clase 4 mostró mejoras estadísticamente significativas en el dolor, la función y la rigidez en comparación con los grupos placebo y de sólo AINE.

3. Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS)

Apoya la fotobiomodulación como parte del tratamiento multimodal del dolor en patologías articulares, especialmente en pacientes que no son candidatos a cirugía o que no toleran los AINE.


⚠️ Contraindicaciones y consideraciones de seguridad

  • Evite utilizar sobre tumores malignos activos o heridas infectadas
  • Protección ocular es obligatorio debido a las posibles lesiones retinianas
  • Condiciones fotosensibles (por ejemplo, lupus) requieren precaución.
  • Pacientes con marcapasos: Mantener distancia o consultar al cardiólogo

La terapia láser de clase 4 está aprobada por la FDA, cuenta con la certificación CE y se considera extremadamente segura bajo supervisión clínica cualificada.


⚙️ Optimización de los resultados de la terapia láser

FactorProtocolo recomendado
Velocidad de movimiento2-10 cm/s sobre el tejido
Frecuencia de tratamiento2-3x/semana para agudos, 1-2x/semana para crónicos
Terapia de mantenimiento1 vez al mes tras la resolución
Modalidades combinadasTerapia de ejercicio, TENS, punción seca

🔁 Comparación de la terapia láser con otros tratamientos de rodilla

TratamientoAlivio del dolorRegeneración de tejidosEfectos secundarios
AINEGastritis, problemas de tensión
Corticosteroides✅✅Riesgo de lesión del cartílago
PRP✅✅✅✅✅Invasivo, costoso
Terapia láser✅✅✅✅✅✅Mínimo, no invasivo

🔚 Conclusión

Terapia láser de rodillaespecialmente con terapia láser clase 4ofrece una estrategia de tratamiento no invasivo, clínicamente eficaz y con respaldo científico para el dolor de rodilla. Tanto para tratar la artrosis como para rehabilitar rodillas posquirúrgicas, terapia láser mejora la cicatrización, reduce el dolor y restablece la funcionalidad, todo ello sin los riesgos asociados al uso prolongado de medicamentos o a procedimientos invasivos.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé