Buscar en toda la estación

Noticias del sector

Terapia láser para perros - Tratamiento del dolor y recuperación

Introducción

A medida que las mascotas alargan su vida, los veterinarios se enfrentan cada vez más a afecciones relacionadas con la edad, como la artritis, la displasia de cadera y la enfermedad discal degenerativa. Terapia láser para perros se ha convertido en la piedra angular de la rehabilitación veterinaria moderna, ofreciendo un alivio del dolor seguro y sin fármacos y una curación más rápida. Aprovechando los principios de terapia láserLos veterinarios mejoran tanto la longevidad como el confort de sus pacientes.

Mecanismo de acción

En los perros, la luz láser penetra en el pelo y la piel para llegar a los músculos, tendones y articulaciones. La energía estimula el metabolismo celular, reduce la inflamación y favorece la circulación.

  • Reducción del dolor: Se estimula la liberación de endorfinas, lo que reduce el malestar crónico.
  • Reparación de tejidos: El aumento de la producción de colágeno acelera la recuperación.
  • Función articular: La mejora de la salud del cartílago y del líquido sinovial prolonga la movilidad.

Indicaciones clínicas

  • Osteoartritis: Afección más frecuente tratada con terapia láser para perros.
  • Recuperación quirúrgica: Cirugías ortopédicas y cicatrización de heridas.
  • Trastornos neurológicos: La IVDD y las lesiones nerviosas responden bien a la terapia láser.
  • Lesiones deportivas: Los perros de trabajo y atletas se benefician de una rápida recuperación de los tejidos.

Caso práctico veterinario: Artritis en un pastor alemán

Paciente: Pastor alemán, 11 años, diagnosticado de artritis severa de cadera.
Síntomas: Dificultad para ponerse de pie, reticencia a subir escaleras, nivel de actividad reducido.
Tratamiento: 12 sesiones de terapia láser para el dolor con láser rojo de clase IV, 3 veces por semana.
Resultado: Mejora notable de la movilidad en la segunda semana. En la sexta semana, el perro podía caminar distancias más largas sin cojear. La medicación para el dolor se redujo en 50%.
Seguimiento: La terapia de mantenimiento una vez al mes mantuvo la movilidad y mejoró la calidad de vida.

Estudio de casos humanos: Tratamiento de la lumbalgia

Paciente: Varón de 40 años, lumbalgia crónica por degeneración discal.
Tratamiento: 15 sesiones de terapia lásercombinado con fisioterapia.
Resultado: Informó 60% reducción de la intensidad del dolor y mejora de la flexibilidad después de 8 semanas. Capaz de reanudar el ejercicio moderado sin recaída.

Conclusión

Terapia láser para perros ha demostrado ser uno de los métodos no invasivos más eficaces para tratar la artritis, el dolor posquirúrgico y las lesiones neurológicas. Su éxito es paralelo al de las aplicaciones humanas en el tratamiento del dolor, lo que pone de relieve el papel universal del terapia láser en la medicina moderna.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé