Buscar en toda la estación

Compartir casos

Laser Therapy for Postoperative Knee Dysfunction in Ankylosing Spondylitis: Informe de un caso

Terapia láser 290

Resumen:
Este informe describe el caso de una paciente de 23 años con luxación rotuliana y disfunción patelofemoral posquirúrgica, acompañada de artritis indiferenciada, espondilitis anquilosante y displasia congénita de cadera. Cuatro semanas después de la cirugía, presentaba dolor significativo en la rodilla, flexión/extensión activa limitada y deterioro funcional. Un enfoque de rehabilitación multimodal, que incluía terapia láser de alta energía, terapia manual y ejercicio, redujo el dolor y mejoró la movilidad de la rodilla al cabo de una semana.

Presentación de un caso:
Una mujer de 23 años presentó una disfunción persistente de la rodilla cuatro semanas después de una operación femororrotuliana. Tenía antecedentes de espondilitis anquilosante (diagnosticada a los dos años) y displasia congénita de cadera, que contribuían al dolor articular crónico, la rigidez de cadera y la debilidad generalizada. En el postoperatorio presentaba:

  • Limitaciones funcionales graves: Incapacidad para permanecer de pie, utilizar muletas o realizar flexión/extensión activa de la rodilla.
  • Dolor e hinchazón: Puntuación de la Escala Visual Analógica (EVA) de 4 durante el movimiento pasivo, con hinchazón peri-rodilla y retraso en la cicatrización de la herida.
  • Artritis sistémica: Dolor articular continuo (dedos, brazos) tratado con inyecciones biológicas semanales.

Diagnóstico:

  • Disfunción patelofemoral postoperatoria.
  • Artritis indiferenciada con espondilitis anquilosante.
  • Displasia congénita de cadera y rótula.

Intervención:
Se aplicó un programa de rehabilitación intensiva de una semana:

  1. Terapia láser de alta energía (3×/semana, 10 min/sesión): Inflamación dirigida de los tejidos blandos periarticulares.
  2. Terapia manual: Relajación muscular y movilización rotuliana.
  3. Terapia de ejercicio: Restablecimiento gradual de la movilidad.

Resultados:
Después de una semana, el paciente informó:

  • Reducción del dolor de rodilla (mejora de la EAV).
  • Mejora de la movilidad rotuliana y de la amplitud de movimiento de la rodilla.
  • Mayor tolerancia al movimiento asistido.

Debate:
Este caso pone de relieve la eficacia de las modalidades combinadas de fisioterapia para tratar la artritis postoperatoria compleja y la disfunción biomecánica. La intervención temprana con láser y terapia manual puede acelerar la recuperación en pacientes con enfermedades articulares inflamatorias concurrentes.

Conclusión:
La rehabilitación multidisciplinar es crucial para optimizar los resultados en los trastornos femororrotulianos tratados quirúrgicamente y complicados con artritis sistémica. Otros estudios deberían explorar los efectos a largo plazo de dichos protocolos.

Palabras clave:
Disfunción patelofemoral, espondilitis anquilosante, terapia láser, rehabilitación postoperatoria, artritis indiferenciada.

El prev: El siguiente:

Envíelo con confianza. Sus datos están protegidos de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Ver más Política de privacidad

Lo sé