Tratamiento con láser para el tratamiento del dolor y la rehabilitación
Introducción
El tratamiento con láser se ha convertido en la piedra angular de la medicina moderna del dolor y la rehabilitación. Los médicos recomiendan cada vez más la terapia láser de clase 4 y la terapia láser de tejido profundo debido a su perfil de seguridad, eficacia y amplia gama de aplicaciones. Seleccionar el mejor dispositivo de terapia láser es crucial para garantizar unos resultados óptimos del tratamiento en diversas poblaciones de pacientes.
Bases biológicas de la Terapia láser
La energía láser penetra en los tejidos e interactúa con los cromóforos del interior de las células. Esta interacción potencia la respiración mitocondrial y estimula la liberación de óxido nítrico, lo que mejora la perfusión vascular. La terapia láser de tejidos profundos es capaz de llegar a músculos, ligamentos y cápsulas articulares, lo que la hace muy eficaz para afecciones crónicas.

Beneficios de la terapia de tratamiento con láser
- Reducción significativa del dolor sin dependencia de opiáceos
- Cicatrización postoperatoria acelerada
- Mejora de la amplitud de movimiento en afecciones articulares crónicas
- Reducción del espasmo y la rigidez muscular
Selección del mejor aparato de terapia láser
Algunas consideraciones importantes son:
- Capacidad para varias longitudes de onda (por ejemplo, 810 nm, 980 nm)
- Ciclos de trabajo ajustables para los modos continuo y pulsado
- Portabilidad para pacientes ambulatorios
- Protocolos clínicos basados en la evidencia integrados en el sistema
Afecciones tratadas
- Lesiones del manguito rotador
- Ciática y trastornos del disco lumbar
- Dolor postquirúrgico ortopédico
- Tendinitis y bursitis
- Síndromes de dolor neuropático
Estudio de caso: Registro de un centro de rehabilitación
Identificación del paciente: 2025-045
Edad/Género: 39, Mujer
Queja principal: Lumbalgia crónica por hernia discal lumbar refractaria a la fisioterapia.
Historia: La paciente sufría un dolor de espalda persistente que se irradiaba a la pierna derecha. El tratamiento conservador, que incluía fisioterapia y analgésicos, no consiguió aliviar el dolor. La resonancia magnética mostró una protrusión discal L4-L5 que comprimía la raíz nerviosa.
Protocolo de tratamiento:
- Dispositivo: Plataforma de terapia láser de clase 4 con longitud de onda múltiple (810nm/980nm)
- Frecuencia: Dos sesiones semanales durante 8 semanas
- Parámetros: Terapia láser de tejido profundo aplicada durante 12 minutos por sesión sobre la distribución paraespinal y radicular lumbar.
Resultados:
- La puntuación del dolor mejoró de 7/10 a 2/10 en la EAV
- El paciente volvió a trabajar a tiempo parcial al cabo de 6 semanas
- La resonancia magnética de seguimiento mostró una reducción de la inflamación de la raíz nerviosa afectada
- Mejora de la movilidad funcional con menor dependencia de analgésicos.
Conclusión: La combinación de la terapia láser de tejido profundo y el mejor dispositivo de terapia láser proporcionó una mejora significativa a un paciente que no respondía a las terapias convencionales.
Conclusión
La terapia de tratamiento con láser utilizando protocolos de clase 4 y de tejido profundo representa un enfoque potente y no invasivo para el tratamiento del dolor. Al integrar el mejor aparato de terapia láser en los programas de rehabilitación, los profesionales sanitarios pueden mejorar los resultados de los pacientes, reducir la dependencia de los medicamentos y favorecer una recuperación más rápida.