Tratamiento de la artritis con métodos modernos de terapia láser
Resumen ejecutivo
El tratamiento de la artritis, tanto en humanos como en animales, requiere estrategias multimodales. Junto a los fármacos y la fisioterapia, terapia láser para la artritis y terapia láser para la artritis canina han adquirido una importancia creciente. Este artículo revisa sus mecanismos, resultados clínicos e incluye un caso veterinario detallado.
Sección 1: La carga de la artritis
- Prevalencia humana: más de 350 millones de personas afectadas por la artrosis en todo el mundo.
- Prevalencia veterinaria: los perros, especialmente los de razas grandes, son muy propensos a padecer enfermedades articulares degenerativas.
- Síntomas comunes: dolor, rigidez, movilidad limitada, hinchazón articular.
Sección 2: La terapia láser como herramienta clínica
Mecanismo:
- La fotobiomodulación reduce los mediadores inflamatorios (por ejemplo, prostaglandinas, citoquinas).
- Promueve la síntesis de ATP en condrocitos y fibroblastos.
- Mejora la microcirculación vascular dentro de las articulaciones afectadas.
Relevancia clínica:
- En humanos, reduce la intensidad del dolor y la dependencia de los AINE.
- En veterinaria, permite recuperar la movilidad en casos de artritis canina.
Sección 3: Aplicaciones veterinarias de la terapia láser
Terapia láser veterinaria abarca múltiples ámbitos:
- Rehabilitación ortopédica (artritis, tendinitis).
- Curación posquirúrgica.
- Apoyo a la salud bucodental.
- Control del dolor neuropático.
El perfil de seguridad permite su uso repetido en casos de artritis canina crónica.

Sección 4: Caso clínico - Terapia láser para la artritis canina
Paciente: Golden Retriever, 10 años, peso 32 kg.
Diagnóstico: Osteoartritis bilateral de la rodilla con degeneración del ligamento cruzado.
Historia: Cojera durante 6 meses, reacio a ponerse de pie, tratamiento con AINE limitado por efectos secundarios gastrointestinales.
Protocolo:
- Láser de clase IV, longitud de onda 980 nm, potencia 8W.
- Sesiones: 3 por semana durante 4 semanas, luego mantenimiento semanal.
- Cada articulación de la rodilla tratada durante 7 minutos.
Resultados:
- Después de 5 sesiones: mejora del apoyo del peso, reducción de la cojera.
- Después de 8 semanas: Se suspendió el AINE, el perro podía caminar 2 km diarios.
- El seguimiento a los 6 meses mostró una mejora sostenida con sesiones semanales continuadas.
Implicación: Demuestra que terapia láser para la artritis canina es eficaz y seguro como tratamiento a largo plazo.
Sección 5: Orientaciones futuras
La investigación apoya la integración terapia láser para la artritis en estrategias de atención multimodal, combinadas con fisioterapia, apoyo nutricional y control del peso.