El papel cada vez más importante de la terapia láser en el tratamiento del dolor y la inflamación
Introducción
La terapia láser ha pasado de considerarse un tratamiento alternativo a una opción terapéutica de uso generalizado. En veterinaria, terapia láser para gatos se adopta ampliamente, mientras que en la medicina humana, tratamiento con láser para la ciática ha sido reconocida por su eficacia. El uso de equipos veterinarios de laserterapia garantiza que los animales de compañía, especialmente los gatos, se beneficien de los mismos avances científicos que ayudan a los humanos. El papel de láser para la inflamación sigue siendo fundamental en ambos campos.
Tratamiento con láser para la ciática: Resultados basados en la evidencia
Los estudios clínicos demuestran tratamiento con láser para la ciática ofrece un alivio significativo cuando las terapias tradicionales se quedan cortas. Los resultados incluyen:
- Reducción del dolor nervioso
- Mejora de la movilidad lumbar
- Menos recaídas en comparación con la medicación sola
Este método no invasivo es adecuado para pacientes reacios a la cirugía.
Equipos de Laserterapia Veterinaria: Herramientas de la práctica moderna
Moderno equipos veterinarios de laserterapia incluye dispositivos portátiles y de mano, que hacen posible la atención en la clínica y en casa. Entre sus funciones se incluyen:
- Longitudes de onda ajustables para el tratamiento del tejido profundo frente al superficial
- Protocolos de aplicación seguros
- Uso generalizado en afecciones ortopédicas, neurológicas y dermatológicas
Terapia láser para gatos: Aplicaciones en Salud Felina
Los gatos son propensos a la artritis, las enfermedades dentales y las inflamaciones relacionadas con lesiones. Terapia láser para gatos proporciona:
- Reducción de la rigidez articular en gatos geriátricos
- Cicatrización más rápida de las heridas tras las intervenciones quirúrgicas
- Sesiones suaves, sin estrés y sin anestesia
Láser para la inflamación: Mecanismos biológicos
La energía luminosa reduce la liberación de citoquinas, aumenta la actividad antioxidante y restablece el equilibrio en los tejidos inflamados. Tanto los humanos con ciática como los gatos con artritis experimentan mejoras similares a nivel celular.
Estudio de caso: Pruebas veterinarias
Número de caso: CAT-2025-LT03
- Paciente: Gata siamesa de 12 años, hembra esterilizada
- Historia: Cojera progresiva en las extremidades posteriores debida a osteoartritis. El gato evitaba trepar y se mostraba irritable cuando se le tocaba.
- Plan de tratamiento: Terapia láser para gatos realizado con láser de clase 3B, dos veces por semana durante 5 semanas. Centrado en las regiones de la cadera y la columna lumbar utilizando equipos veterinarios de laserterapia.
- Resultado: En la sesión 8, el gato recuperó la capacidad de saltar a muebles bajos, mostró menor irritabilidad y no necesitó más antiinflamatorios.
- Conclusión: Láser para la inflamación proporcionó mejoras mensurables en el tratamiento de la artritis felina, validando su papel como opción terapéutica a largo plazo.

Conclusión
En tratamiento con láser para la ciática en pacientes humanos para terapia láser para gatos en la atención veterinaria, el uso de equipos veterinarios de laserterapia demuestra resultados coherentes. A medida que se acumulan las pruebas, láser para la inflamación seguirá configurando el futuro de la medicina humana y veterinaria.