Glaucoma en perros: síntomas, diagnóstico y tratamiento
Introducción
El glaucoma en perros es una enfermedad grave que pone en peligro la visión y se caracteriza por un aumento de la presión intraocular (PIO). Si no se detecta y trata precozmente, puede provocar ceguera irreversible y mucho dolor. Para los propietarios de perros, veterinarios y especialistas veterinarios, la concienciación sobre el síntomas del glaucoma en perros, disponible glaucoma en perros tratamiento opciones y métodos para cómo tratar el glaucoma en perros es esencial.
Este artículo ofrece una revisión detallada del proceso de la enfermedad, los métodos de diagnóstico, las estrategias terapéuticas y un estudio de caso veterinario real que ilustra los retos prácticos del tratamiento del glaucoma canino.
¿Qué es el glaucoma en los perros?
El glaucoma se define como una elevación de la PIO por encima del rango normal de 10-25 mmHg en perros. La presión elevada daña el nervio óptico y la retina, provocando una pérdida progresiva de visión.
Hay dos categorías principales:
- Glaucoma primario: A menudo hereditario y vinculado a anomalías estructurales del ángulo de drenaje. Razas como el Cocker Spaniel, el Basset Hound y el Shiba Inus están predispuestas.
- Glaucoma secundario: Causada por enfermedades oculares subyacentes como uveítis, luxación del cristalino o tumores intraoculares.
Síntomas del glaucoma en perros
Reconocer los signos clínicos es el primer paso para intervenir a tiempo. Común síntomas del glaucoma en perros incluyen:
- Enrojecimiento del ojo (inyección epiescleral)
- Nubosidad corneal (opacidad azul-grisácea)
- Pupila dilatada y fija
- Desgarro excesivo
- Agrandamiento del ojo en casos crónicos (buftalmos)
- Pérdida de visión, a menudo repentina y dramática en casos agudos
- Indicadores de dolor: pata en el ojo, letargo, disminución del apetito.
Estos síntomas del glaucoma en perros puede desarrollarse de forma gradual o repentina, por lo que las revisiones veterinarias rutinarias son cruciales para las razas de alto riesgo.
Diagnóstico
Los veterinarios se basan en herramientas de diagnóstico específicas:
- Tonometría: Medición de la PIO mediante dispositivos como Tono-Pen o TonoVet.
- Gonioscopia: Evaluación de las anomalías del ángulo de drenaje.
- Oftalmoscopia: Examen de la salud del nervio óptico.
La detección precoz es vital porque, una vez destruidas las fibras del nervio óptico, la visión no puede recuperarse.
Cómo tratar el glaucoma en perros
El objetivo del tratamiento es reducir la PIO, preservar la visión y minimizar las molestias. Las decisiones dependen de si el ojo aún tiene potencial visual.
Tratamiento médico
- Inhibidores tópicos de la anhidrasa carbónica (dorzolamida, brinzolamida): Reducen la producción de humor acuoso.
- Betabloqueantes tópicos (timolol, betaxolol): Disminuyen la producción de líquido acuoso.
- Análogos de las prostaglandinas (latanoprost): Mejora el flujo acuoso.
- Medicamentos sistémicos: Manitol (IV) o inhibidores orales de la anhidrasa carbónica para las crisis agudas.
Tratamiento quirúrgico
Cuando la terapia médica es insuficiente:
- Ciclofotocoagulación (terapia láser): Reduce la producción acuosa actuando sobre los procesos ciliares.
- Gonioimplantes: Facilitan el drenaje del humor acuoso.
- Enucleación (extirpación del ojo): Se elige cuando el ojo está ciego y doloroso, lo que garantiza el alivio del animal.

Estudio de caso: Glaucoma primario agudo en un cocker spaniel
PacienteCocker Spaniel hembra de 7 años
Historia: El propietario notó una repentina opacidad y enrojecimiento en el ojo derecho, acompañados de manoseo y letargo.
Resultados del examen:
- PIO: 58 mmHg (ojo derecho), 16 mmHg (ojo izquierdo)
- Edema corneal, pupila fija medio dilatada
- Ausencia de visión en el ojo derecho
Protocolo de tratamiento:
- Manitol IV inmediato para reducir la PIO
- Combinación tópica de dorzolamida y timolol
- Latanoprost instilado cada 2 horas durante el primer día
- Tras la estabilización, derivación para cirugía de ciclofotocoagulación con láser.
Resultado: A pesar del tratamiento agresivo, se perdió la visión del ojo derecho. Sin embargo, el dolor se controló y se inició un tratamiento profiláctico en el ojo izquierdo para retrasar la aparición de glaucoma.
Este caso ilustra el curso rápido y destructivo de glaucoma en perros y la necesidad de reconocimiento de emergencias.
Pronóstico
El pronóstico a largo plazo varía. Los ojos tratados precozmente pueden conservar la visión durante años. Sin embargo, muchos perros acaban perdiendo la visión en uno o ambos ojos. Debe hacerse hincapié en la comodidad, la calidad de vida y el control preventivo del ojo no afectado.
Conclusión
El glaucoma en perros es una urgencia veterinaria que requiere una intervención inmediata. El conocimiento del síntomas del glaucoma en perros, comprensión cómo tratar el glaucoma en perrosy la aplicación de glaucoma en perros tratamiento estrategias son esenciales para preservar el confort y la visión.